Artículo técnico
Alpe Industrial
Alpe Industrial
Especialistas en automatización de procesos productivos
La automatización de procesos industriales consiste en la aplicación de las últimas tecnologías y sistemas de control en máquinas o líneas completas de producción que hagan tareas repetitivas, con el fin de que funcionen de manera automática y disminuya la intervención de operarios.
La finalidad de la automatización de procesos es producir el mayor número de productos en el menor tiempo posible, con una alta calidad y reducción de costes. La automatización de procesos ayuda a controlar y gestionar cada proceso de tu fábrica. Igualmente, ayuda a optimizar recursos y disminuye la carga laboral.


AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA
Se trata de incorporar la última tecnología basada en robots, la inteligencia artificial, a la industria. Hoy en día, la automatización robótica de procesos es considerada como una de las herramientas idóneas para transformar las empresas.
En Alpe Industrial incorporamos la automatización robótica a cualquier proceso productivo. Este sistema nos permite mejorar la productividad de las empresas, consiguiendo que trabajen de manera más eficiente gracias a un gran ahorro de tiempo y dinero.
Debido a nuestra especialización en automatización robótica, en Alpe Industrial estamos consiguiendo que las empresas trabajen de manera más inteligente, reduciendo el número de personas que realizan tareas repetitivas y duras y minimizando así los errores.
Cualquier proceso productivo puede ser «robotizable»: basta con integrar una célula robotizada y programarla adecuadamente para cubrir las necesidades del empresario. Integramos desde robots para atornillado automático, aplicación de adhesivos y grandes paletizados hasta manipuladores o robots de soldadura.
La automatización industrial es el aliado indispensable para que las empresas continúen creciendo, adaptándose a los tiempos. En Alpe Industrial apoyamos a nuestros clientes en su camino hacia las últimas tecnologías, a descubrir e incorporar la automatización robótica de procesos.
VENTAJAS DE AUTOMATIZAR LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
- Ahorro de costes. Agilizar tiempos, trabajo y, por tanto, dinero.
- Aumento del rendimiento. Los trabajos se completan con mayor velocidad.
- Mayor calidad. Automatizar procesos industriales proporciona que el trabajo se realice sin errores ni parones y con gran precisión. Además, cuenta con controles de calidad en cada etapa del proceso productivo
- Ventaja Competitiva. Poder ofrecer productos en menor tiempo y con mayor calidad atribuye una gran ventaja frente a los competidores.
- Mejor calidad de trabajo del empleado. Los operarios pasarán a desempeñar trabajos más cualificados.
- Producción ininterrumpida.


LA INDUSTRIA 4.0 DE LA MANO DE ALPE INDUSTRIAL
Hablar de Industria 4.0 es hablar de la última revolución que ha sufrido la industria. Esta integra las últimas tecnologías inteligentes en las organizaciones.
Así pues, adaptarse a la Industria 4.0 consiste en digitalizar los procesos de las fábricas con el fin de rentabilizar y sacar el máximo partido a los procesos productivos.
Esta revolución no solo afectará a las grandes empresas, sino también a los pequeños negocios, a los operarios y a la sociedad. Cambiará la manera en que vivimos y nos comunicamos.
La industria 4.0 implica un cambio en la mentalidad imprescindible. Las empresas que subestimen dicha transformación acarrean el riesgo de perder cuota en el mercado y competitividad.
ROBOTS COLABORATIVOS PARA LA INDUSTRIAL 4.0
Uno de los principales protagonistas de esta cuarta revolución industrial son los robots colaborativos, también llamados cobots.
Los robots colaborativos son inventados a mediados de los años 90. El fin principal por el que han sido creados los cobots es para interactuar con humanos dentro del espacio de trabajo. A pesar de que su lanzamiento en la industria fuera en el siglo pasado, es ahora, gracias a los desarrollos tecnológicos de automatización, cuando adquieren gran relevancia en el mercado.
Los cobots son el modelo perfecto para las pymes. Durante años, el mundo de la robótica era semejante a la automatización de grandes fábricas. Hoy en día, los robots colaborativos han aparecido como la emulsión perfecta para las pequeñas y medianas empresas. La causa principal es su fácil instalación y programación, su seguridad para trabajar mano a mano con el operario y su precio económico.
