Aragón defiende la integración de las competencias digitales y la sostenibilidad en la formación del talento del futuro

Digitalización, economía circular y talento en el entorno industrial protagonizaron una jornada, organizada el 29 de junio por el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) y el centro tecnológico Aitiip, donde se analizó la interconexión de estos tres vectores clave para la competitividad del futuro y se puso de manifiesto la importancia de la formación de los equipos para la industria 4.0, para que los trabajadores del sector sepan interpretar los datos y, así, poder tomar mejores decisiones.
En un contexto europeo general donde la sostenibilidad y las competencias digitales son dos elementos básicos y omnipresentes del desarrollo empresarial y de los trabajadores, la sesión abordó la formación de mandos intermedios y jefes de equipo desde los puntos de vista de distintas entidades implicadas en esta tarea. Para ello, se celebró una mesa redonda donde participaron representantes del sector educativo, como Roberto Santolaria, jefe del servicio de Formación Profesional del Gobierno de Aragón; Ángel Fernández Cuello, catedrático de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza; Miguel Ramón Carbonell, director de recursos humanos del grupo CEFA; y Rosa Bartolomé, directora del Centro San Valero.
