Empresa
Assembly Control Technologies
Assembly Control Technologies
El valor del equipo
Assembly Control Technologies (ACT) ofrece soluciones a las necesidades de toda la cadena logística y productiva, mediante un servicio de calidad y con tiempos de reacción casi inmediatos, donde el valor de las personas y el trabajo en equipo son los pilares fundamentales. Su actividad principal es el montaje de subconjuntos mecánicos para el sector de la automoción, bajo la marca Euroalagón, y eléctricos, tarea en la que asume la externalización del proyecto completo: aprovisionamiento, montaje, gestión de calidad, garantías y logística.
La firma cuenta con una plantilla de 70 trabajadores, procedentes de la extinta Euroalagón, a la que absorbió a comienzos de 2020. A través de su sistema de gestión del conocimiento, una formación continua multidisciplinar y una apuesta por el empleo estable y de calidad, ofrece flexibilidad y adaptación rápida a la dinámica de cada planta del cliente. “Somos una empresa pequeña y nuestro personal es muy polivalente pero, a la vez, está muy especializado, lo que resulta fundamental. Esto es un valor añadido en cualquier empresa, garantía de éxito e, incluso, de supervivencia”, resalta Abel Beltrán, director de Operaciones de ACT. “En nuestro equipo, todos tenemos claro que el conjunto es mayor que la suma de sus individuos. Por eso el trabajo en equipo es el motor que nos impulsa”, añade.
La firma cuenta con una plantilla de 70 trabajadores, procedentes de la extinta Euroalagón, a la que absorbió a comienzos de 2020. A través de su sistema de gestión del conocimiento, una formación continua multidisciplinar y una apuesta por el empleo estable y de calidad, ofrece flexibilidad y adaptación rápida a la dinámica de cada planta del cliente. “Somos una empresa pequeña y nuestro personal es muy polivalente pero, a la vez, está muy especializado, lo que resulta fundamental. Esto es un valor añadido en cualquier empresa, garantía de éxito e, incluso, de supervivencia”, resalta Abel Beltrán, director de Operaciones de ACT. “En nuestro equipo, todos tenemos claro que el conjunto es mayor que la suma de sus individuos. Por eso el trabajo en equipo es el motor que nos impulsa”, añade.
La compañía tiene dos localizaciones, un almacén regulador en Figueruelas –junto a la factoría de Stellantis- de 2.400 metros cuadrados ampliables y un centro de montaje en el polígono Malpica de Zaragoza, de 3.000 metros cuadrados con medios de elevación y transporte propios y cabina de pintura y secado de 540 metros cúbicos. En Figueruelas se realizan los servicios de calidad para automoción, si bien también se reciben contenedores de piezas a granel para expedirlas en formato y forma adaptados al cliente just in time.
También ofrece la figura del enlace de calidad o ingeniero residente, un representante técnico comercial que desempeña el papel del fabricante en la planta y cuya misión es atender reclamaciones y resolver problemas de calidad. Así, cuenta con enlaces de calidad en las fábricas de Ford y PSA en España, Alemania y Francia, además de oficinas técnicas en las ciudades chinas de Nanjing y Ningbo en alianza con la empresa IG Solutions. “Allí damos soporte a cualquier sector, realizando validaciones de proveedores, auditorías de fábrica y producto, revisión de contenedores, etc.”, explica Beltrán.
También ofrece la figura del enlace de calidad o ingeniero residente, un representante técnico comercial que desempeña el papel del fabricante en la planta y cuya misión es atender reclamaciones y resolver problemas de calidad. Así, cuenta con enlaces de calidad en las fábricas de Ford y PSA en España, Alemania y Francia, además de oficinas técnicas en las ciudades chinas de Nanjing y Ningbo en alianza con la empresa IG Solutions. “Allí damos soporte a cualquier sector, realizando validaciones de proveedores, auditorías de fábrica y producto, revisión de contenedores, etc.”, explica Beltrán.
En cuanto a las instalaciones de Malpica, se dedican al montaje de transformadores eléctricos de hasta 20 toneladas, en exclusiva para ABB Zaragoza (ahora Hitachi) como única empresa autorizada en Europa. “Diversificar fue clave”, apunta Santiago Royo, consejero delegado de ACT. “Aprovechamos la pandemia para formar a la plantilla en energías renovables y, en concreto, en instalaciones fotovoltaicas, con el objetivo de sentar las bases comerciales para poder acceder a este mercado emergente y realizar montajes y certificaciones”, argumenta Royo. “Vemos el futuro bastante optimista, porque estamos adquiriendo un saber hacer que aúna dos sectores sinérgicos como la automoción y las energías renovables”, señala Beltrán.
ACT Services espera cerrar el año con una facturación de 2,5 millones de euros y retomar así la senda marcada en 2019, tras un ejercicio de 2020 marcado por la pandemia donde su cifra de negocio se redujo a la mitad. “Nos estamos recuperando y tenemos muchos proyectos nuevos importantes en cartera con empresas grandes, por lo que estamos bien situados. Confiamos en que el año que viene arranquen algunos y poder incorporar a unos 30 trabajadores”, anuncia Royo.
La compañía también tiene una línea de negocio dedicada a la ergonomía en empresas y comercializa productos de robótica para la automatización de procesos. “En el norte y el centro de Europa se invierte bastante en este ámbito, pero en España aún nos falta camino por recorrer. Hay bastante escepticismo al respecto y solo se implementan este tipo de mejoras para cumplir la normativa, pero, de manera proactiva, las empresas no le prestan atención. Como en otros asuntos, siempre vamos un poco por detrás de los demás”, considera Royo. Asimismo, ACT realiza actividades complementarias al núcleo de su negocio en colaboración con otras empresas en función de las solicitudes de sus clientes, como ingeniería y diseño o mantenimiento y limpieza industrial.
ACT Services espera cerrar el año con una facturación de 2,5 millones de euros y retomar así la senda marcada en 2019, tras un ejercicio de 2020 marcado por la pandemia donde su cifra de negocio se redujo a la mitad. “Nos estamos recuperando y tenemos muchos proyectos nuevos importantes en cartera con empresas grandes, por lo que estamos bien situados. Confiamos en que el año que viene arranquen algunos y poder incorporar a unos 30 trabajadores”, anuncia Royo.
La compañía también tiene una línea de negocio dedicada a la ergonomía en empresas y comercializa productos de robótica para la automatización de procesos. “En el norte y el centro de Europa se invierte bastante en este ámbito, pero en España aún nos falta camino por recorrer. Hay bastante escepticismo al respecto y solo se implementan este tipo de mejoras para cumplir la normativa, pero, de manera proactiva, las empresas no le prestan atención. Como en otros asuntos, siempre vamos un poco por detrás de los demás”, considera Royo. Asimismo, ACT realiza actividades complementarias al núcleo de su negocio en colaboración con otras empresas en función de las solicitudes de sus clientes, como ingeniería y diseño o mantenimiento y limpieza industrial.