Historia
Assembly Control Technologies
Assembly Control Technologies
Una historia de segundas oportunidades
La actividad originaria de Euroalagón era la realización de inspecciones de calidad y reprocesos de piezas para la entonces Opel España dentro de su planta de Figueruelas. Con el paso de los años, fue aumentando y diversificando su cartera de clientes y, de un pequeño taller en la carretera de Logroño, fue creciendo en estructura e instalaciones en el área industrial de Figueruelas formada en torno a Opel, hasta la apertura de su segundo centro productivo en el polígono Malpica de Zaragoza en el año 2012. Allí, actualmente cuenta con unas instalaciones de 3.000 metros cuadrados donde se lleva a cabo el montaje de subconjuntos.


Hasta el año 2008, Euroalagón se dedicó casi exclusivamente a la automoción, aunque también se hacían encargos puntuales para gama blanca de electrodomésticos de una importante multinacional con fábricas en Aragón. Pero las deslocalizaciones que impuso la crisis de 2008 y el traslado de algunos proyectos a lugares con mano de obra más barata obligaron a la firma a reorientarse hacia otro sector, el energético, e iniciarse en el montaje de núcleos de transformadores eléctricos.
La empresa mantiene su sede en unas instalaciones de 2.400 metros cuadrados en Figueruelas, situada a 500 metros de la factoría de Stellantis, dedicadas exclusivamente a la automoción, donde presta servicios de almacenaje regulador y lleva a cabo tareas de calidad para importantes Tier 1 del sector.
En el futuro más cercano, ACT prevé seguir diversificando su negocio hacia otras áreas como la ergonomía o las energías renovables, pero manteniendo su vinculación con el sector del automóvil y con proyectos orientados hacia el consumo.