Quienes somos
Clúster de Automoción de Aragón
Hoy
El Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) es la entidad referente del sector de automoción y la movilidad en la Comunidad de Aragón. Está integrado por industrias dedicadas a la fabricación de componentes de automoción, así como por otras empresas directamente relacionadas con esta cadena de valor.
El Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) agrupa a más de 120 socios y aglutina a todo un ecosistema de automoción y movilidad que constituye una de las mayores concentraciones de capacidad industrial, conocimiento y talento del sur de Europa y emplea a 26.000 personas en un amplio conjunto de empresas que facturan 11.000 millones de euros anuales, exportan el 35% de lo que fabrican, invierten cada año 350 millones de euros en I+D y son capaces de producir 450.000 vehículos. Responde a la concentración de industrias del sector en Aragón, agrupando a una parte considerable de las dedicadas a la fabricación de componentes de automoción, así como a otras directamente relacionadas con esta cadena de valor.
Entre sus objetivos están promover la cooperación y colaboración en proyectos entre empresas del sector de automoción de Aragón optimizando la eficiencia de sus operaciones; fomentar la I+D+i y motivar el empleo de nuevas tecnologías, así como mejorar en la gestión y formación de los recursos humanos y en la competitividad de sus empresas.
Empresas del sector
millones de € I+D
millones de €
Empleados
Nuestra historia
El profesor de la Universidad de Harvard Michael Porter en el artículo “The competitive advatage of nations” popularizó el concepto de clúster en todo el mundo. Según dejó escrito en 2003, las economías estructuradas en clúster incrementan la productividad porque estimulan el conocimiento, facilitan la presencia de proveedores especializados y favorecen la creación de infraestructuras avanzadas, mejorando la capacidad de innovación. Además, permiten captar rápidamente las necesidades de los clientes y las oportunidades de negocio y hacen posible que la información circule adecuadamente y la tecnología se difunda con más agilidad. También, son un estímulo a la creación de nuevas empresas y aumentan el dinamismo empresarial.
En Aragón, las ideas de Porter se comenzaron a materializar en 2007 con los primeros contactos entre las principales empresas dedicadas al sector de la automoción. Un año después, en 2008, nació el Clúster de Automoción de Aragón, con la participación de 14 empresas del sector y 6 organizaciones relacionadas con la I+D, la internacionalización y la promoción económica. Ese mismo año, la Comisión Europea anunciaba la reorientación de sus políticas industriales a la consecución de unos clústeres excelentes capaces de competir a nivel global y cinco años después publicaba la comunicación “por un renacimiento industrial europeo” en los que los señalaba como agentes capaces de facilitar la colaboración entre empresas de distintos países, contribuyendo a la innovación y al crecimiento global.
Bajo estas premisas y en el marco de la especialización inteligente, la innovación y la industria 4.0, en solo diez años, CAAR ha conseguido situarse en primer nivel internacional en el sector de la automoción. Como clúster especializado ha conseguido aportar los máximos beneficios del trabajo colaborativo, promoviendo la cooperación en proyectos entre empresas, mejorando la eficiencia de sus operaciones, fomentando la I+D+i y la explotación de nuevas tecnologías, mejorando la gestión y formación de los recursos humanos y potenciando la transformación productiva de nuestra economía para construir nuevas ventajas competitivas, con el fin de generar empleo y bienestar social.
Hitos
26/03/08 Constitución
2009. Plan de competitividad nacional: 20 M € para socios CAAR
2010. Jornada vehículo eléctrico y libro sobre las capacidades nacionales en Green Cars
2011. Feria TECAUTO 2011 (Marruecos). Proyecto TRANS-RM (Rapid-Manufactoring)
2012. CAAR obtiene el Bronze Label Europeo. Proyecto BENCHRRHH.
2013. Misión PSA. Feria Subcontratación Bilbao. Catálogo CAAR
2014. 1ª Participación Feria IZB Wolfsburg
2015. Plan estratégico de formación y lanzamiento CAAR Academy
2016. Primeros proyectos europeos: CARDEMY y TURBOSUDOE / Obtención del Silver Label
2017. I Premios CAAR y Noche Automoción
2018. Celebración X aniversario. 73 socios: 66 empresas y 7 organismos.
2023. 120 socios.
Objetivos




