Cierre de la edición 2023 del programa de apoyo al empleo industrial del CAAR

El programa de promoción del empleo industrial que el CAAR desarrolla en varios ámbitos cada curso académico ha llegado a su fin con la participación de más de cien estudiantes de distintos centros educativos. Este año han participado en seminarios de la factoría de camiones alumnos del IES Cinco Villas, San Valero, Salesianos, IES Felix de Azara, del Máster de Ingeniería Mecánica EINA, alumnos de 4º curso de Ingeniería Mecánica de la EINA y del Máster Oficial de Profesorado de Unizar. En este seminario, además de conocer a las empresas asociadas y la calidad el empleo que ofertan, los participantes han podido competir en la mejora continua de la línea de fabricación de camiones de una forma amena y gamificada.

Además, el CAAR apuesta por la FP y las carreras de Ingeniería con diversas iniciativas que acercan las empresas del clúster a los centros educativos. Cada año patrocina los dos equipos de las escuelas de ingeniería EINA y EUPLA, que participan en la carrera universitaria de motos https://www.motostudent.com/ y al equipo de coches de gravedad que organiza San Valero con sus estudiantes y profesores que compite en el Hiperbaric Challenge. El CAAR no solo patrocina los equipos, sino que, sobre todo, presta apoyo técnico a los mismos para mejorar sus vehículos y hacerlos más competitivos, con la participación directa de las empresas.

  

Asimismo, cada dos años se celebran las competiciones Aragon Skills Games, de formación profesional, en las que el CAAR patrocina la competición de Diseño 3D, aportando regalos para los campeones y la participación de nuestros profesionales como jurados de la competición, lo que permite entrar en contacto directo con los alumnos. En 2023 no hemos faltado a la cita en Huesca.