Los resultados de este proyecto serán extrapolables a toda la cadena de valor del sector del plástico, ya que se ha buscado la máxima representatividad gracias a los socios industriales de este proyecto. Así, el consorcio cuenta con INYMON (moldista e inyectador), BSH (ensamblador del sector de electrodomésticos) y ELMEG. El cuarto socio, Integra, aporta la tecnología y el know-how necesario en cuanto a inteligencia artificial, ya que es una empresa de referencia en el desarrollo de proyectos e integración de soluciones tecnológicas de la información, la inteligencia artificial y el internet de las cosas.
El estudio industrial realizado ha investigado un conjunto de tecnologías basadas en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático permita conectar a toda la cadena productiva en busca de incrementar la eficiencia y productividad de todos los procesos implicados. Por ello, se ha investigado una serie de componentes relacionados con el internet de las cosas, las comunicaciones inalámbricas, inteligencia artificial, machine learning y tiny machine learning, que habilitan esta mejora compartida en toda la cadena de valor.
Esta acción técnica ha sido apoyada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, así como de la Unión Europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del programa de apoyo a las AEI para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española.