El ‘Foro de Excelencia 4.0’ concluye con la mirada puesta en la segunda edición

El ‘Foro de Excelencia 4.0’, iniciativa de ocho clústeres de automoción españoles, celebró el 22 de marzo la octava y última sesión del proyecto ‘Industria 4.0: Transferencia de habilitadores digitales interregional entre empresas del sector de automoción que permita la generación de proyectos tractores’, con el objetivo de compartir el proceso de transformación digital de distintas empresas asociadas a los clústeres para potenciar la transferencia de conocimiento, así como favorecer el nacimiento de proyectos transversales a toda la industria. Según las encuestas realizadas durante las diferentes jornadas, ha habido más de 1.800 participantes, equivalente a un promedio de 220 asistentes por sesión. El 85% ha calificado las ponencias de excelentes o muy buenas, mientras que el 97% considera que las expectativas de este primer ‘Foro de Excelencia 4.0’ se han alcanzado, por lo que la organización ya trabaja en una segunda edición.
La última jornada tuvo como protagonistas a empresas de los clústeres de Navarra y Cantabria. Así, Felipe García, responsable de mantenimiento mecánico del taller de prensas en Volkswagen Navarra, presentó el caso de éxito ‘Mantenimiento predictivo en prensas de estampación: monitorización mediante vibraciones’. Después, Raúl Quijano, director de Ingeniería de Hitachi Astemo, y Sergio Pesquera, CEO de SIALI Technologies, hablaron del ‘Uso de la visión artificial para la detección de defectos en frenos de disco’.