El CAAR coordina un proyecto sobre robótica colaborativa avanzada que amplía el espectro de posibilidades de digitalización y automatización industrial, hacia la investigación y creación de nuevos sistemas de seguridad dinámicos y capaces de controlar de manera segura entornos variables en el tiempo y espacio. Se trata de SIROCODIC y en él participan los socios del CAAR Stellantis, Asai y Mecanus, así como el Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia.

El desarrollo de este proyecto ha permitido la integración e instalación un robot colaborativo prototipo que integra nuevos sistemas de seguridad dinámicos y capaces de controlar de manera segura entornos variables en el tiempo y el espacio. Así, la iniciativa SIROCODIC aporta soluciones al sector automoción, donde es indispensable disponer de sistemas control de calidad en línea para inspeccionar y verificar el total de la producción, ya que un fallo que paralice la producción puede suponer pérdidas muy importantes.

El control de calidad a final de proceso (en la línea de acabado final antes de entregar el vehículo a cliente) es indispensable pero lleva asociadas dos grandes problemas:

– Entorno con mucho movimiento de personas (las operaciones de retrabajo se hacen de manera manual y suponen el 45-50% de los vehículos), lo que impide que se puedan utilizar robots tradicionales, ya que no se puede vallar la zona en una célula, y, por tanto, se deben emplear robots colaborativos.

– Línea de producción continúa en movimiento, lo que hace que sea un reto tecnológico utilizar robots colaborativos. Con el estado del arte actual de la tecnología no hay soluciones de robots capaces de trabajar en dinámico sincronizados y con corrección dinámica que incluyan sistemas dinámicos de seguridad, que es una parte crítica en este proceso.

Esta acción técnica ha sido apoyada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, así como de la Unión Europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del programa de apoyo a las AEI para contribuir a la mejora de la competitividad de la industria española.