Óscar Guallar

Electroingenium

caar-pyme-mes-electroingenium-oscar-guallar
 

Electroingenium

Entrevista a Óscar Guallar, fundador y director general de Electroingenium

«Me gustaría que España y Europa se volviesen a industrializar para que dejásemos de depender de terceros»

¿Cómo ve el sector de la automoción?
Está en medio de una transición que está empezando a hacerse larga. Dependerá de cómo acabe decidiéndose el mercado del coche eléctrico, del coche de hidrógeno… De lo que la tecnología acabe imponiendo. Espero que la situación se defina pronto porque los actores del sector tendremos que adaptarnos lo más rápido posible para atender y satisfacer la demanda. Habrá que reorientar las plantas y adaptar todos los procesos de fabricación al nuevo producto, por lo que auguro que vendrán grandes inversiones y proyectos, donde la automatización, la robótica y la inteligencia artificial tendrán su protagonismo.

¿Cómo empezó a trabajar en el sector de la automoción?
En 1994. Acabé de estudiar Ingeniería, a través de un conocido de la familia empecé en el típico trabajo de verano en Opel y ya el vínculo con el sector de la automoción ha sido permanente. Me sedujo la profesionalidad y la seriedad con la que todo el personal se manejaba allí.

¿Qué quería ser de pequeño?
Camionero, tractorista o conductor de cosechadora. Luego me pasé a futbolista.

¿Tiene algún ídolo o siente admiración por alguien?
Rafa Nadal es un buen modelo a seguir. Admiración cada vez siento por más gente, por cualquiera que sea capaz de sacar adelante sus proyectos.

¿Cuál es su especialidad culinaria?
La paella y las migas son un clásico. Este último año he mejorado mucho porque con el confinamiento hubo tiempo de practicar.

¿Cuál es el último libro que ha leído?
Estoy leyendo dos a la vez: ‘El aprendizaje de las cicatrices’ y ‘Las memorias de Marco Aurelio’. Los compagino porque para leerlos del tirón son un poco duros. Tienen buenas enseñanzas sobre temas cotidianos pero también muy extrapolables a la sociedad actual.

¿Cuál es su posesión más preciada?
Mi familia y mis amigos. No les presto toda la atención que merecen, pero espero que no me lo tengan en cuenta.

¿Cuál es su palabra favorita?
Felicidad.

¿A qué tiene miedo?
A la falta de salud.

Pida un deseo personal y otro profesional.
En lo personal, pido salud para todo el mundo. Y en lo laboral, que todo el entorno de empresas donde nos desenvolvemos tenga proyectos que desarrollar para poder seguir colaborando con ellos y creciendo en recursos, conocimiento y experiencia, para que nuestras raíces en el entorno industrial se vayan arraigando cada vez más. Me gustaría que se volviesen a industrializar España y Europa para que dejásemos de depender de terceros países.