Historia

Enganches Aragón – Towcar

Enganches Aragón – Towcar

De aquel cuaderno cuadriculado a un proyecto único en el mundo

Justo hace 31 años, Fernando Benito Gutiérrez decidió emprender una nueva aventura empresarial y, junto con su hijo mayor Fernando y tres empleados, pusieron en marcha Enganches Aragón. El 92 será recordado en España como un año olímpico y de exposiciones internacionales, y para la familia Benito será el año que marcará sus vidas laboralmente. En una pequeña nave de Cuarte de Huerva (Zaragoza) comenzaron a fabricar los primeros enganches de remolque.

Allí llevaban la contabilidad anotada en un cuaderno cuadriculado, medían con un metro los parachoques del coche para calcular las medidas del enganche, soldaban todo a mano…Eran otros tiempos. Los cinco lo hacían todo. Pronto se incorporaron a la empresa los dos hijos menores de Fernando Benito Gutiérrez –Noemí y Nelson—y varios trabajadores más. «Siempre para adelante, para atrás ni para coger impulso», repite todavía hoy Fernando Benito Gutiérrez tanto a sus hijos, ya al frente de la fábrica, como a los empleados.

caar-pyme-mes-enganches-aragon-towcar
caar-pyme-mes-enganches-aragon-towcar
La familia siempre había estado ligada al sector de la automoción por lo que no era terreno desconocido para ellos.  Ocho años más tarde, la empresa se trasladó al polígono Malpica de Zaragoza, donde se produce la expansión comercial de la compañía. Treinta y un años después, Enganches Aragón tiene más de un centenar de empleados en plantilla y comercializa sus productos en 60 países de los cinco continentes, además de todos los países europeos, en otros tan remotos y diferentes como, Corea del Sur, China, Nueva Caledonia, Japón, o Finlandia.
Los coches, los gustos y la forma de divertirnos han cambiado mucho desde 1992. «Antes todos los enganches se colocaban en los coches para llevar remolques», cuenta Fernando Benito Gutiérrez. «Ahora la mayoría se instalan para llevar las bicis, una caravana o portaequipajes de bola», añade Fernando Benito hijo. Y estas nuevas costumbres hacen que Enganches Aragón siempre intente estar por delante de las necesidades de los clientes y, por ello, en 2009 sacaron al mercado un remolque sin ruedas al que llamaron TowBox y del que se han vendido miles de unidades en el mundo. Son ya cuatro los diferentes modelos lanzados al mercado y se sigue trabajando en nuevos desarrollos en este mismo momento.
En este periodo, la empresa ha tenido que invertir grandes esfuerzos en el control de la electrónica automotriz dado que cada enganche debe de establecer comunicación con los cada vez más complejos sistemas electrónicos de los coches para poder iluminar lo que los clientes conecten al vehículo.

«Somos inconformistas por naturaleza y no nos gusta quedarnos con lo que tenemos», explica Nelson Benito. Por ello, en el 2010 crearon la marca TowCar para dar salida a todos los productos que se pueden colocar sobre la bola del enganche de un vehículo: portabicicletas, portamotos, portaequipajes TowBox, portaesquís… Pero la historia no se acaba ahí. Cuando llegaron los coches eléctricos, híbridos o sin posibilidad de remolcar, ahí estaban para dar una solución. Y, ahora que tras la pandemia el Camper está más de moda que nunca, siguen de la mano con el equipo de Diseño e Ingeniería ideando un portaequipajes para furgonetas con cocina integrada.

«Nos gusta hacer más fácil el tiempo de ocio de las personas, dar soluciones de transporte y eso abre un campo de posibilidades para nuestros enganches tremendo», apunta Fernando Benito. «Solo se trata de llevar cosas, todas las cosas que te gustan de forma fácil en tu coche», dice Nelson Benito.

caar-pyme-mes-enganches-aragon-towcar
caar-pyme-mes-enganches-aragon-towcar

A lo largo de estos 31 años de historia han intentado también ponerse en la piel de los clientes, ponerse en el papel de esos que están en los talleres montando enganches cada día. Por ello, en estas tres décadas han hecho instrucciones a medida con pictogramas, han puesto un servicio de Atención al Cliente que ahora cuenta con 16 personas, tienen un servicio de Atención Técnica hasta las ocho de la tarde y en el 2022 pusieron en marcha el proyecto Aragón Visual, una idea que ninguna otra empresa de enganches del mundo tenía. Comenzaron a grabar vídeos paso a paso del montaje e instalación de enganches en cinco idiomas para que fuera más fácil si cabe la instalación de sus enganches en todo el mundo. Aunque parezca increíble en tiempos de Tik Tok o Youtube, no se le había ocurrido a nadie. Ya han superado los 180 vídeos de otros tantos vehículos diferentes y la cartera de vídeos y clientes sigue creciendo.

Saben de buena tinta que la tecnología puede ser un buen aliado para la estrategia empresarial. Las anotaciones a mano en un cuaderno cuadriculado estaban muy bien para 1992, pero ahora las cosas funcionan de otra forma y, cómo no, ellos tienen que adelantarse al resto porque es lo que los diferencia. Tienen ganas, muchas ganas de seguir desarrollando productos y servicios. Y eso se nota. ¿Qué será lo próximo? No lo sabemos, pero seguro que en el cerebro de uno de los componentes de la familia Benito ya están fluyendo varias ideas para hacerlas realidad y hacernos la vida un poco más fácil a todos.

caar-pyme-mes-enganches-aragon-towcar