Historia
Estamode
Estamode
Más de 75 años demostrando visión de futuro
Estamode nace en 1946 en un local de la calle San Juan de la Peña, en Zaragoza, como especialista en la estampación de acero. Su artífice, Ángel Vecino, era un emprendedor que contaba también con otros negocios en distintos sectores, como la hostelería o los concesionarios. El éxito de la actividad le empujó a trasladarse, en 1979, a unas instalaciones más grandes en el polígono industrial El Portazgo.
En 1985 se inicia la fabricación de núcleos magnéticos para motores eléctricos en el mercado nacional, un primer paso en la transición hacia una especialización en la estampación en el nicho del motor eléctrico.
A principios de la década de los 90 comienza a modernizar sus líneas productivas para la fabricación en serie de núcleos magnéticos dedicados a los sectores de la automoción y los electrodomésticos.
A partir de 2003 comienza la diversificación de su negocio impulsando nuevas líneas hacia actividades como la elevación, la aerogeneración o la tracción, lo que le permitió abordar con plenas garantías su salida a los mercados exteriores, apoyado en la adquisición de la empresa por parte del grupo industrial aragonés SAMCA. Así, un año más tarde, se llevarían a cabo sus primeras exportaciones a países europeos.
A partir de 2010, los nuevos clientes internacionales impulsaron a Estamode a suministrar productos de más valor añadido dentro de la cadena de valor del motor eléctrico, añadiendo operaciones como el bobinado del estator, la inyección de aluminio del rotor, el aislamiento de núcleos por sobremoldeo de plástico o la fabricación de paquetes por ‘bonding’.
En 2017, Estamode se instala en el polígono Empresarium de La Cartuja Baja (Zaragoza), donde dispone de una factoría con más de 11.000 metros cuadrados. Desde allí afronta el desarrollo de nuevos mercados como la domótica, la movilidad eléctrica y la generación de electricidad, así como el incremento de su capacidad disponible por encima de las 15.000 toneladas transformadas al año.
El último hito destacado de la compañía fue su adquisición, en 2022, por parte del fondo de inversión Gemba Private Equity, que pretende darle un impulso al crecimiento de la compañía tanto en el desarrollo de mercados internacionales como en su profesionalización y especialización.