La Cátedra CEFA, creada hace cuatro años en colaboración con la Universidad de Zaragoza para impulsar la digitalización industrial, se ha convertido en un referente en el mundo académico y empresarial y ha experimentado un crecimiento sostenido. Su principal objetivo es captar y desarrollar el talento joven de la Universidad, especialmente de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA). En 2023, la Cátedra CEFA ha logrado 16 nuevas contrataciones de estudiantes de la EINA, jóvenes ingenieros formados en diversas áreas como Tecnologías Industriales, Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, Mecánica, Electrónica, que han realizado prácticas a través del programa UNIVERSA en empresas del grupo (CEFA, MRA o Moontech) y han desarrollado sus TFG y TFM en temáticas relacionadas con la Industria 4.0, la robótica, la impresión 3D y la inteligencia artificial.
El CAAR celebra su primera Asamblea General tras adaptar la estructura de gobierno a su Plan Estratégico 2024-2027 y a las últimas tendencias que están transformando el sector
El CAAR celebra su primera Asamblea General tras adaptar la estructura de gobierno a su Plan Estratégico 2024-2027 y a las últimas tendencias que están transformando el sector