El Ita acogió, el 20 de junio, una jornada técnica sobre plastrónica organizada por el CAAR y el clúster Functional Print, agrupación empresarial innovadora en impresión funcional y aditiva con sede en Pamplona. El objetivo de la sesión era presentar a los asociados una tecnología transformadora que no se está aplicando actualmente en Aragón entre las empresas de automoción, aunque sí en otros sectores como el de los electrodomésticos. La plastrónica, también conocida como ‘In Mold Electronics’, es una tecnología emergente que une la electrónica y los materiales plásticos y que tiene como objetivo la obtención de productos de alto valor añadido, dotándolos de funciones o prestaciones avanzadas, fabricados a gran escala. Mediante la combinación de la impresión funcional y la hibridación de componentes electrónicos con procesos de transformación más tradicionales como la inyección, es posible conseguir dispositivos ligeros, con nuevas funcionalidades integradas en piezas de geometrías complejas. En la jornada participaron Esther Borao, directora del Instituto Tecnológico de Aragón ITA; Juan Carlos Dueñas, plant manager Linde Wiemann y vicepresidente de Mutinacionales e Innovación del CAAR; y su gerente, David Romeral, quien habló de la cadena de valor de la automoción aragonesa, además de miembros del equipo de Functional Print, que presentaron varias tecnologías de electrónica impresa, estructural y plastrónica que tienen aplicaciones en el sector de la automoción.
El CAAR celebra su primera Asamblea General tras adaptar la estructura de gobierno a su Plan Estratégico 2024-2027 y a las últimas tendencias que están transformando el sector
El CAAR celebra su primera Asamblea General tras adaptar la estructura de gobierno a su Plan Estratégico 2024-2027 y a las últimas tendencias que están transformando el sector