La octava edición de la campaña ‘Lápices y sonrisas’ llegará a más de 15.000 escolares

 

La acción solidaria impulsada por el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón, que este año ha contado con la colaboración de otros siete clústeres y 65 empresas, dona 170 cajas de material escolar a una docena de asociaciones y colegios

 

La campaña solidaria ‘Lápices y sonrisas’ no deja de crecer. Esta iniciativa del Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR), que tiene como objetivo la recogida de material escolar para familias vulnerables, alcanza ya su séptima edición con el orgullo de poder ayudar a más de 15.000 niños y niñas a través de 13 asociaciones y colegios públicos de Zaragoza. En esta ocasión, la acción ha sido también respaldada por otros siete clústeres de la comunidad (AERA, ALIA, Tecnara, Arahealth, Clenar, Zinnae y I+Porc), lo que ha permitido reunir 170 cajas repletas de todo tipo de cuadernos, bolígrafos, mochilas, carpetas, rotuladores y juguetes.

“Gracias” ha sido la palabra protagonista durante el acto de entrega, esta mañana, del material a las entidades que canalizarán el reparto: Asociación de Madres Solas (Amasol), Asociación Sonrisas, Asociación AINKAREN, Cruz Roja, Fundación CEPAIM de Zaragoza y Teruel, Fundación Carlos Sanz, Cruz Roja de la Juventud, CEIP Julián Sanz Ibáñez, CEIP Marcos Frechín, CEIP Las Fuentes, CEIP Gloria Arenillas, CEIP Miraflores y Asociación Familias Numerosas de Aragón ‘3yMás’.

Arlen Dicovskiy, project manager y responsable de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) del CAAR, ha dicho tener “el corazón muy lleno” al ver la magnífica respuesta de las empresas y ha agradecido la cooperación de TAC con el transporte y la logística de las cajas; a Copy&Paste con el material de papelería; y a Salva Macías, de la Asociación del Deporte Solidario (ASDES) y colaborador de la campaña. “Gracias por hacer posible la sonrisa de un niño, pero también la de sus padres, que sufren cuando no pueden darle lo que necesita. Entre todos hacemos un mundo mejor”, ha insistido. Por parte de los beneficiarios, el director del CEIP Julián Sanz Ibáñez ha dado las gracias a los “héroes cotidianos” que hacen posible el éxito de campañas como esta. “Para nosotros hoy es como si vinieran los Reyes Magos”, ha asegurado.

También han asistido algunos socios del CAAR y de otros clústeres que han participado en la campaña. En nombre de todos ellos, Inmaculada Avellaneda, responsable de Recursos Humanos de Electrónica Cerler, ha reivindicado “los gestos solidarios de las empresas” para acompañar a la gente que lo necesita. “Nosotros colaboramos desde el principio y es muy emocionante ver cómo la campaña crece porque es una iniciativa que a la gente le gusta mucho y no le cuesta hacer el esfuerzo de colaborar”, ha afirmado. El cierre ha corrido a cargo de David Romeral, director gerente del CAAR, quien ha destacado el “salto exponencial” que ha logrado esta acción gracias al altruismo de los clústeres y las empresas que forman parte de ellos.

Sobre el CAAR

Con 121 socios, el clúster es la principal organización representativa del sector de automoción y movilidad en la comunidad autónoma de Aragón. Aglutina a todo un ecosistema que constituye una de las mayores concentraciones de capacidad industrial, conocimiento y talento del sur de Europa y emplea a 34.000 personas en un amplio conjunto de empresas que facturan 12.000 millones de euros anuales, exportan un tercio de lo que fabrican e invierten cada año más de 350 millones de euros en I+D. Entre sus objetivos están promover la cooperación y colaboración en proyectos entre empresas del sector de automoción y la movilidad de Aragón optimizando la eficiencia de sus operaciones, fomentar la I+D+i, motivar el empleo de nuevas tecnologías y mejorar tanto la gestión y formación de los recursos humanos como la competitividad de sus empresas.