Empresas y organizaciones que pertenecen al clúster han colaborado en la donación de material escolar, una iniciativa que desde 2016 ha ayudado a más de 11.000 niños de familias vulnerables
Las empresas socias del Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) han vuelto a mostrar su cara más solidaria con su participación en la VII edición de la campaña Lápices y Sonrisas, una iniciativa que, desde 2016, ha ayudado a más de 11.000 niños de familias vulnerables con la compra de material escolar. En esta ocasión, las personas que trabajan en 65 empresas y organizaciones del clúster han colaborado con la donación de 190 cajas con lotes de cuadernos, rotuladores, estuches, mochilas y carpetas, que se repartirán entre los menores a través de distintas asociaciones y colegios, así como una gran cantidad de juguetes.
Esta edición ha contado también con la colaboración del Clúster Logístico de Aragón (ALIA) y algunos de sus socios, y, como es habitual ya en esta iniciativa, con la cooperación de la Asociación de Deportes Escolar y Solidario (ASDES), que coordina el reparto de los artículos donados con las asociaciones. Asimismo, han participado COPY&PASTE, proveedor del material, y TAC Logística, que se ha encargado de parte de la recogida del material y almacenamiento hasta su distribución, asumiendo su coste.
Representantes de algunas de las empresas participantes en la campaña y de las entidades entre las que se repartirá el material escolar han estado presentes hoy en la entrega de los lotes. “La automoción aragonesa además de ser competitiva es solidaria, llevamos siete ediciones de esta iniciativa en la que empresas y trabajadores ayudan a los niños que más lo necesitan», ha destacado Arlen Dicovskiy, project manager y responsable de RSE del CAAR.
Las organizaciones que reciben las donaciones han mostrado su agradecimiento a los trabajadores de las empresas del CAAR por su generosidad. Algunas de ellas son la Asociación de Madres Solas (AMASOL), la Asociación Sonrisas, la Asociación AINKAREN, el Hospital Infantil de Zaragoza, la Fundación CEPAIM de Zaragoza y Teruel y varios centros educativos, como los colegios de Educación Infantil y Primaria Julián Sanz Ibáñez, Marcos Frechín, Las Fuentes y Gloria Arenillas de Zaragoza.
Sobre el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR)
Con más de 120 socios, el clúster es la principal organización representativa del sector de automoción y movilidad en la comunidad autónoma de Aragón. Aglutina a todo un ecosistema que constituye una de las mayores concentraciones de capacidad industrial, conocimiento y talento del sur de Europa y emplea a 26.000 personas en un amplio conjunto de empresas que facturan 11.000 millones de euros anuales, exportan un tercio de lo que fabrican e invierten cada año más de 350 millones de euros en I+D. Entre sus objetivos están promover la cooperación y colaboración en proyectos entre empresas del sector de automoción y la movilidad de Aragón optimizando la eficiencia de sus operaciones, fomentar la I+D+i, motivar el empleo de nuevas tecnologías y mejorar tanto la gestión y formación de los recursos humanos como la competitividad de sus empresas. Este año celebra su 15º aniversario.