Empresa

Miju

Miju

Los magos del caucho

En el Grupo MIJU hacen magia con el caucho. Sus más de 60 años de experiencia y su conocimiento de los secretos que esconde este material han situado a esta compañía familiar aragonesa como una de las veinte principales compañías de piezas de caucho con planta en España. Especializada en la producción de componentes a base de materiales polímeros, cauchos y termoplásticos para diversas aplicaciones industriales, especialmente para el sector del automóvil, la empresa tiene 150 trabajadores y factura seis millones de euros, con una producción de 40 millones de unidades al año.

caar-pyme-mes-kivnon
caar-pyme-mes-kivnon

MIJU está especializada en la fabricación de piezas de caucho, caucho-metal, caucho-tejido, caucho-plástico, termoplástico y plásticos por diferentes sistemas como son la compresión, transferencia, inyección e inyección con placas frías o calientes. Su actividad se divide en distintas líneas de negocio, en función de los sectores a los que aporta soluciones: automoción, electrodomésticos, industria, agropecuario, medioambiente y termoplásticos. “Somos muy buenos en formulación de caucho y hacemos específicamente lo que necesita cada cliente. Es una de nuestras principales fortalezas, nos permite entrar en proyectos porque resolvemos sus problemas”, señala Roberto Maurel, director general de MIJU.

La compañía cuenta con dos factorías. La de Zaragoza está ubicada en el polígono industrial Malpica, donde cuenta con una superficie de 15.000 metros cuadrados para el diseño de mezclas de caucho, fabricación y mantenimiento de moldes y sistemas para la producción de piezas moldeadas, por inyección, transferencia o compresión, usando los sistemas más avanzados de control. Dispone de sistemas de acabado automático y de verificación mediante cámaras de visión artificial, tecnología en el que la firma es pionera dentro de su sector, como garantía final para el cliente. “Realizamos controles dimensionales y detección de pequeños defectos con sistemas de última tecnología. Se pueden verificar infinidad de parámetros, tanto en ensamblaje como por pieza unitaria. Tenemos máquinas específicas para productos concretos y genéricas para distintos tipos de piezas”, explica Roberto.

caar-pyme-mes-kivnon
caar-pyme-mes-kivnon

También tiene una planta en India, MIJU Components, creada en 2005 para potenciar su expansión internacional y poder atender el mercado asiático de una forma más directa. Cuenta con los medios necesarios para la fabricación de piezas en todo tipo de cauchos técnicos, por inyección, compresión y transferencia. Está especializada en la producción de componentes moldeados de espuma con durezas de 17 Shore A y en la fabricación de tubos de admisión de aire limpio para automóvil.
MIJU ha logrado la confianza de los clientes más exigentes en los países más competitivos del mundo. A pesar de ser una pyme, siempre ha mostrado un gran dinamismo. Habitual en numerosas ferias del sector a nivel internacional, comenzó a exportar en 1972 y el comercio internacional supera el 35% de las ventas. Así, gracias a sus clientes y al esfuerzo de todo su equipo humano, la firma se ha posicionado en los principales mercados mundiales, teniendo una importante cartera de clientes en cuatro continentes.

MIJU trabaja para satisfacer las necesidades de cuatro sectores principales: automoción (sus productos van destinados a clientes de primer equipo OEM y proveedores de primer y segundo nivel Tier1 y Tier2), industria (como electrodomésticos y agroalimentación), ferrocarril y defensa. Entre sus últimos proyectos, destaca el desarrollo de una pieza para el Ministerio de Defensa, de cuyo laboratorio esperan los resultados para su homologación, y distintos trabajos para empresas del sector ferroviario a través de su cliente CAF, aunque más del 70% de su negocio lo acapara el automóvil. “Estamos inmersos en un proyecto de robotizado para Airtex y en varios a nivel europeo de la mano de Kongsberg. El problema es que cuando se termina un trabajo grande, cuesta llenar ese hueco con varios trabajos más pequeños”, lamenta. En este sentido, en cuanto al futuro de la automoción, Maurel es claro: “El coche eléctrico no lleva el 60% de los componentes actuales y no hay piezas que las sustituyan, así que esto nos afecta muy directamente por nuestros clientes. Me parece razonable que este tipo de movilidad sea una alternativa, pero hoy en día es inviable por precios y por autonomía, entre otros aspectos”.

caar-pyme-mes-kivnon
caar-pyme-mes-kivnon

Con laboratorios en todas sus instalaciones, MIJU da especial importancia a la investigación, el desarrollo y la innovación, considerando estas tareas como un trabajo de mejora continua que le permite estar a la vanguardia de las últimas tecnologías. Actualmente, participa en ‘Moldcaucho’, un proyecto del Ministerio de Industria que tiene por objeto avanzar hacia la digitalización de los procesos de moldeo de caucho, para hacerlos más eficientes y aumentar su calidad y productividad. La finalidad principal del proyecto es el desarrollo de una herramienta basada en simulación para apoyo al diseño de molde y la selección de parámetros de proceso óptimos en la fabricación de piezas de caucho mediante moldeo por inyección. Además, desde que se le concedió en 2018, ha renovado anualmente el sello ‘Pyme innovadora’ que otorga el Ministerio de Economía y Competitividad, y recientemente, también ha obtenido el sello de RSA.