Empresa

Molcuar

Molcuar

Un referente en servicios para el sector del plástico

Orientada al mecanizado, diseño y construcción de moldes y útiles de control dimensional, Molcuar Utillajes ofrece una solución integral a empresas del sector de la transformación del plástico y el metal, con el objetivo de dar servicio a sus clientes en todas fases de la creación de un producto. En su sede de Cuarte de Huerva, sus 27 empleados altamente cualificados trabajan con todo tipo de materiales, desde Aceros hasta resinas epoxi de baja densidad, ofreciendo un rápido mecanizado y, al mismo tiempo, un acabado de alta calidad, mientras que la oficina técnica cuenta con Ingenieros de dilatada experiencia en el sector para desarrollar y diseñar proyectos con herramientas dotadas con la más moderna tecnología.

caar-pyme-mes-molcuar
caar-pyme-mes-molcuar

Las instalaciones de esta empresa zaragozana, que ocupan 1.500 metros cuadrados, cuentan con un puente grúa de hasta 30 toneladas y distinta maquinaria de hasta 5 metros, entre los que se encuentran centros de mecanizado de 3 y 5 ejes, tornos y electroerosiones. El 70% de su facturación procede de ventas a la industria de la automoción, mientras que el resto se reparte entre menaje, construcción, sector médico y línea blanca.

Al frente de Molcuar está Ignacio Serrano, que en 2013 se incorporó a la empresa fundada por José Antonio Hernández con el objetivo de convertirla en el referente de Aragón en servicios para la industria del plástico. Aunque ha tenido alguna experiencia trabajando en el extranjero, “nuestro principal valor es dar un buen servicio, y eso solo lo podemos hacer desde la cercanía”, puntualiza el gerente y director técnico de Molcuar.

caar-pyme-mes-molcuar
caar-pyme-mes-molcuar

Su inquietud y espíritu emprendedor le ha llevado a crear otras dos empresas con distintos socios: Vector Cero, junto a Jorge Casaus y Eduardo Ruata, especializada en metrología industrial, donde trabajan 12 personas en cuatro delegaciones nacionales y que se encuentra en plena expansión geográfica; y, más recientemente, Sirmatek, una firma de servicios para empresas del sector del plástico entorno a la economía circular.

Esta iniciativa, en alianza con el Grupo Geocad, se basa en tres herramientas exclusivas. En primer lugar, es capaz de lograr materia prima reciclada (granza de plástico) de una calidad muy superior a la habitual. “De hecho, ya somos agente comercial para dos empresas del norte de Italia”, apunta Serrano. Asimismo, cuenta con una tecnología de moldes nueva que consigue un acabado superficial mejor que los moldes tradicionales, “hasta el punto de que parece una pieza pintada sin serlo”, añade. Esto conlleva dos ventajas: por un lado, se ahorra el coste de la pintura y, por otro, al no llevar pintura, es reciclable. Finalmente, también realiza la valorización de moldes una vez alcanzan el final de su vida útil.

caar-pyme-mes-molcuar