Historia

Moso 3D

Moso 3D

Japón como inspiración

Si el lector tiene conocimientos de japonés, quizá haya caído en la cuenta de que Moso3D reúne en su nombre dos conceptos de la cultura nipona. Por un lado, ‘moso’ significa ilusión, la que todo emprendedor necesita para llevar a cabo con éxito los proyectos que pone en marcha. Pero, además, ‘moso’ es una variedad de bambú, una planta muy sostenible, ya que no necesita ser cortada por completo para su aprovechamiento y es la de más rápido crecimiento en la tierra.

caar-pyme-mes-moso-3d
caar-pyme-mes-moso-3d

Precisamente, la sostenibilidad es uno de los valores diferenciadores de esta pyme aragonesa dedicada a la fabricación aditiva, donde el bambú también es protagonista. Moso3D nace en diciembre de 2020 cuando un grupo de ingenieros amantes de la impresión 3D, conscientes de las limitaciones existentes en las impresoras del momento, se proponen crear una máquina que pudiera ser utilizada por cualquier empresa, que añadiese nuevas funcionalidades y con cuatro características fundamentales: versatilidad – capaz de imprimir con múltiples materiales y producir piezas complejas-; fiabilidad –con una baja tasa de fallos y un mantenimiento sencillo-; facilidad de uso –con una interfaz intuitiva que no requiera conocimientos especializados-; y sostenibilidad –apta para usar materiales reciclados y con baja huella de carbono-.

Para superar las limitaciones del mercado, Moso3D desarrolló una nueva impresora 3D inteligente con cuatro cabezales intercambiables que permitían imprimir con cuatro materiales diferentes de manera simultánea. También implementaron un sistema de centrado automático para facilitar el proceso de configuración de la máquina. Estas propiedades, inéditas hasta ese momento en el sector de la impresión 3D, supusieron no solo un importante reto tecnológico para la empresa, sino también una innovación objetiva en la industria de la fabricación aditiva. Además, su impresora Moso MT tiene su versión ‘verde’ en la Moso MT ECO, que cuenta con un cerramiento de bambú.

 

 

caar-pyme-mes-moso-3d
caar-pyme-mes-moso-3d

En su corta pero intensa trayectoria, Moso3D se ha asociado con el Grupo Arasaf y otros fabricantes europeos de maquinaria y materiales para la impresión 3D. Recientemente, ha sido galardonada por el Instituto Tecnológico de Aragón (Itainnova) con el Premio Emprendedor Innovador y, en 2023, su CEO, Marta Burillo, recogió el premio Emprende XXI en Aragón, que entregan CaixaBank y el Ministerio de Industria, como la start-up más innovadora de la comunidad.

caar-pyme-mes-moso-3d