Artículo técnico

Moso 3D

Moso 3D

¿Por qué la impresión 3D es vital para las compañías de automoción?

El sector de la automoción ha adoptado la impresión 3D y aprovecha cada vez más sus oportunidades

La impresión 3D, más allá de su uso en la producción de piezas finales, se ha convertido en una herramienta valiosa para optimizar los procesos de fabricación y mantenimiento en la industria automotriz. Son múltiples los beneficios que aporta al sector de la automoción:

  • Aceleración del desarrollo: La impresión 3D permite la creación rápida de prototipos, reduciendo el tiempo y costo en comparación con los métodos tradicionales. Ford, por ejemplo, ha utilizado la impresión 3D para producir más de 500.000 piezas, ahorrando millones de dólares y horas de trabajo. Un prototipo que antes tardaba meses en fabricarse ahora puede imprimirse en cuestión de horas o días.
  • Flexibilidad en el diseño: La impresión 3D facilita la iteración rápida de diseños. Los diseñadores pueden experimentar con diferentes formas, materiales y estructuras, y realizar modificaciones con facilidad. Imprimir un prototipo en plástico, antes de realizar un molde de fundición ayuda a minimizar los riesgos de fallo y comprobar la viabilidad de muchos proyectos.
  • Producción bajo demanda: La impresión 3D permite la fabricación de piezas bajo demanda, eliminando la necesidad de grandes inventarios y facilitando la creación de piezas personalizadas. Este enfoque es especialmente útil para la producción de piezas de bajo volumen, pero de gran valor añadido, personalizando al gusto del usuario ciertos acabados. Porsche ha estado utilizando la impresión 3D para crear piezas de repuesto para sus vehículos clásicos, como la palanca de desembrague para el 959 y una manivela para el 964.
  • Eficiencia de costos: La impresión 3D puede reducir los costos de producción al eliminar la necesidad de herramientas y moldes costosos y minimizar el desperdicio de material. La capacidad de imprimir piezas solo cuando se necesitan también reduce los costos de almacenamiento. ARaymond, una empresa especializada en sistemas de ensamblaje, utilizó la impresión 3D para producir un clip sujetador de una tubería de aire acondicionado para Ford. La impresión 3D les permitió ahorrar un 14% en costos en comparación con el moldeo por inyección, gracias a la eliminación de la inversión en moldes y herramientas.
  • Fabricación de piezas ligeras: La impresión 3D permite la creación de piezas ligeras y complejas que contribuyen a la eficiencia del combustible y al rendimiento del vehículo. Empresas como EDAG han utilizado la impresión 3D para crear coches ultraligeros.
  • Herramientas y accesorios para su fábrica: En 2019, solo el 37 % de los fabricantes europeos del sector de la automoción informaron que utilizaban fabricación aditiva para herramientas y accesorios, pero en 2021, esa cifra aumentó al 57 %. ¿Por qué?
caar-pyme-mes-moso-3d
caar-pyme-mes-moso-3d
Mientras que los métodos tradicionales requieren herramientas costosas y puede llevar semanas producir una sola plantilla o galga de comprobación, las plantillas y accesorios impresos en 3D toman menos tiempo y pueden personalizarse para adaptarse a componentes específicos del automóvil.

También se pueden utilizar plantillas impresas en 3D para mantener piezas de automóviles en su posición durante el mecanizado, taladrado, montaje o para realizar pruebas de control de calidad.

Una conocida empresa de moldeo por inyección ha podido producir accesorios de ensamblaje utilizando Impresión 3D con filamento. Esta empresa ha reducido los plazos de entrega de una semana a siete horas, y los costos se han reducido de 450 euros por pieza (utilizando el tradicional mecanizado CNC) a sólo 15 euros sin comprometer la calidad.

¿Por qué la impresora de Moso3D y no otra?

La impresora 3D modelo MOSO MT, (MT viene de “multi tool”), puede beneficiar al sector de la automoción de diversas maneras gracias a su sistema de cambio automático de herramientas, que le permite utilizar hasta cuatro extrusores simultáneamente.

Somos conocedores de la dificultad de la implantación de una tecnología en las empresas, y de los problemas que los usuarios suelen tener cuando implantan en sus empresas la impresión 3D. Muchas empresas optan por empezar con esta tecnología adquiriendo impresoras de escritorio baratas, lo que los lleva a cierta frustración y a tener una opinión sesgada de la impresión 3D. Lo que Moso3D ofrece es una impresora industrial, que ofrece una experiencia de uso muy diferente a la de una impresora china de 500€.

Las diferencias son la versatilidad, fiabilidad, la amplia gama de materiales que es capaz de imprimir y la facilidad de uso. En un lugar de trabajo nadie quiere perder el tiempo ajustando y modificando constantemente la impresora, por eso ofrecemos una impresora pensada para entornos industriales y para usuarios profesionales.

caar-pyme-mes-moso-3d
caar-pyme-mes-moso-3d

Ventajas de la Moso MT en la Automoción

  • Impresión multi material: La capacidad de cambiar entre extrusores durante la impresión permite la creación de piezas con múltiples materiales, incluso si estos tienen diferentes propiedades y requisitos de temperatura. Esto es esencial en la automoción, donde se utilizan diversos materiales como plásticos, metales y compuestos para fabricar las distintas partes de un vehículo.
  • Variedad de materiales: La Moso MT es compatible con una amplia gama de materiales, desde los más comunes como PLA y ABS hasta materiales técnicos como polipropileno, nylon, PPSU, y filamentos cargados con fibra de carbono, vidrio o Kevlar…
  • Impresión con filamentos cerámicos y metálicos: La Moso MT puede imprimir con filamentos cargados con partículas cerámicas o metálicas, lo que abre posibilidades para la creación de piezas con propiedades específicas para la industria automotriz.
  • Impresión con pellets: Disponemos de un cabezal intercambiable capaz de imprimir con pellets (granza). Esto otorga una ventaja competitiva ya que son considerablemente más baratos que los filamentos y están disponibles en una amplia gama de materiales, incluyendo plásticos reciclados, biodegradables y materiales compuestos, etc.
  • Soportes solubles: La compatibilidad con materiales de soporte solubles facilita la impresión de piezas complejas con geometrías intrincadas, lo que es crucial para la creación de componentes de automoción de alto rendimiento.
  • Optimización del diseño: La posibilidad de utilizar diferentes diámetros de boquilla en un mismo trabajo permite optimizar el diseño de las piezas, utilizando líneas más gruesas para las zonas donde la estética no es primordial y líneas más finas para las áreas que requieren un mejor acabado superficial.
  • Facilidad de uso: La Moso MT cuenta con una interfaz de usuario intuitiva con una pantalla táctil que guía al usuario a través de los procesos de configuración, impresión y mantenimiento. Adicionalmente, todos los ajustes y calibración se realizan de manera automática, liberando al usuario de esta tarea.
  • Control de humedad y temperatura: El sistema de almacenamiento de material con control de humedad y temperatura garantiza que los filamentos se mantengan en condiciones óptimas para la impresión, lo que previene fallos y asegura la calidad de las piezas.

En resumen, la impresión 3D tiene un gran poder y permite lograr desarrollos que no serían posibles con el uso de métodos de fabricación tradicionales. Los componentes de los automóviles producidos con la tecnología de impresión 3D son más ligeros, lo que puede traducirse en una reducción del peso del vehículo, un mejor rendimiento y un menor consumo de energía.

El sector de la automoción ha adoptado la impresión 3D y aprovecha cada vez más sus oportunidades. Los diseñadores e ingenieros abiertos a la innovación implementan ideas novedosas con el uso de la tecnología, ampliando así las mejoras en ingeniería y optimizando los procesos de fabricación, y en Moso3D estamos deseando ayudar a todos esos ingenieros a crear esas innovaciones.