- El clúster transferirá entre sus asociados el conocimiento que Siemens posee en tecnologías disruptivas como el Gemelo Digital, la simulación a través de Virtual Commisioning, la gestión de los datos en los ámbitos Cloud / Edge y la ciberseguridad.
- CAAR es la entidad referente en el sector de automoción en Aragón y agrupa a 85 socios, entre fabricantes e industria auxiliar.
- Siemens está presente en Aragón desde 1925, año en el que abrió la delegación de Zaragoza.
Siemens y el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) han firmado un acuerdo para impulsar la transformación digital en la comunidad autónoma. Ambas entidades colaborarán con este fin, teniendo en cuenta que Siemens dispone de soluciones completas para la industria de la automoción y que el CAAR, con 85 socios, es la organización de referencia del sector en Aragón.
Siemens ha decidido poner a disposición de los asociados de CAAR su servicio de producto y software para automoción. Por su parte, CAAR se encargará de transferir el conocimiento a través de los productos, servicios y soluciones que Siemens posee. Este acuerdo tendrá una vigencia de un año prorrogable.
Siemens está presente en Aragón desde 1925, cuando abrió por primera vez su delegación en Zaragoza. Durante todo este tiempo, ha ayudado a numerosas empresas de la región a que se suban al carro de la digitalización para mejorar su eficiencia y productividad. Siemens ha brindado las soluciones para la integración y automatización del automóvil. Entre las tecnologías utilizadas por las empresas aragonesas cabe destacar el uso de herramientas software de simulación como SIMIT y PLCSim Advanced que, conjuntamente con soluciones PLM de diseño de máquina, de proceso o de planta basadas en Tecnomatix, les ha permitido conseguir la completa creación del Gemelo Digital, dando lugar a la realización de simulaciones en el mundo virtual sin tener que invertir en el real, reduciendo de esta manera los errores y mejorando la eficiencia y los plazos de entrega.
Durante los últimos años, la industria española se ha visto afectada por la incertidumbre global en el sector del automóvil. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el escepticismo en torno al Brexit o las dudas sobre las tecnologías que finalmente se implantarán son solo algunos de los factores que han hecho mella en la actividad industrial y en las ventas finales. En este contexto de inestabilidad, acuerdos como el rubricado entre Siemens y CAAR ayudan a reforzar el compromiso con la industria española y, en concreto, con el sector del automóvil.
Acerca de Siemens DI
Siemens Digital Industries (DI) es un líder innovador en automatización y digitalización. En estrecha colaboración con socios y clientes, DI impulsa la transformación digital en las industrias de procesos y discretas. Con su porfolio de Digital Enterprise, DI ofrece a las empresas de todos los tamaños un conjunto completo de productos, soluciones y servicios para integrar y digitalizar toda la cadena de valor. Optimizado para las necesidades específicas de cada industria, el porfolio único de DI apoya a los clientes para lograr una mayor productividad y flexibilidad. DI añade constantemente innovaciones a su porfolio para integrar las tecnologías de vanguardia del futuro. Siemens Digital Industries tiene su sede central en Nuremberg, Alemania, y cuenta con unos 75.000 empleados en todo el mundo.
Acerca del Clúster de Automoción de Aragón
El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) es la entidad de referencia de la automoción en Aragón y emplea a 13.500 trabajadores de los 25.000 que tiene este sector en la comunidad autónoma. El CAAR agrupa a 85 socios: 76 empresas del sector automoción y 9 organismos autonómicos relacionados con esta producción. Con una facturación agregada de 2.700 millones de euros e inversiones anuales de 150 millones de euros en I+D+i, responde a la concentración de industrias del sector en Aragón, englobando a una parte considerable de las dedicadas a la fabricación de componentes de automoción, así como a otras directamente relacionadas con esta cadena de valor. Con un crecimiento sostenido a lo largo de los últimos años, el clúster ha elaborado un plan estratégico para los próximos años que confiere a la competitividad y a la innovación tecnológica un importante papel. El clúster ha promovido recientemente la celebración de un importante congreso dedicado al vehículo híbrido y eléctrico en Zaragoza, aprovechando el liderazgo tanto de la entidad como de su entorno en todo lo relacionado con la movilidad eléctrica y las nuevas formas de movilidad.